Este tercer volumen de la Serie Micropoéticas está destinado a analizar diversas formas de producción de sentido político en el teatro argentino de la postdictadura (1983-2005). Para ello se proponen nuevas formulaciones teóricas que vinculan lo político a la especificidad del acontecer artístico y teatral.
Este trabajo ofrece un “puente” que ayuda a comprender los escritos del revolucionario italiano y uno de los más importantes teóricos del marxismo, estimulando el abordaje de su lectura directa.
Autores: Dr. Pedro Cahn, Dr. Pablo Rodofili, Dr. Juan Carlos Tealdi, Dr. Mario Elmo, Dra. Norma Piazza, Dr. Horacio Zylbersztejn, Dr. Héctor Buschiazzo, Dr. Alfredo Grande, Lic. Miguel Tollo, Lic. Graciela Touzé, Lic. Alejandro Gregori, Dra. Mabel Bianco, Dr. Julio Bello.
Las primeras experiencias guerrilleras en la Argentina: La historia del «Vasco» Bengochea y las Fuerzas Armadas de la Revolución Nacional S. M. Nicanoff y A. Castellano